Reformas Unión Marluc

Reformas integrales: ¿Cuánto cuesta?

Reformas integrales: ¿Cuánto cuesta?

Tabla de Contenido

En previos artículos hemos detallado los errores más comunes a la hora de asumir el proyecto de reforma, aspectos a considerar en la reforma de cocinas pequeñas. Hoy nos ocuparemos en discernir sobre los costos asociados a un proyecto de reforma, considerando aquellas mejoras más solicitadas por nuestros clientes durante un reforma integral o parcial de una vivienda, y sus costes medios.

Precio medio reforma integral de una casa

El precio de una reforma integral oscila entre 300 y 800 euros por cada metro cuadrado, con un precio medio 550 euros. Lo cual hace referencia a estimaciones que dependerán del tipo de materiales, de la reforma que hagamos y de la mano de obra. (Asumir un margen del 10% o el 5% por encima del presupuesto puede darte la posibilidad de asumir imprevistos o mejoras significativas que normalmente vas a considerar durante la ejecución de la reforma)

Al referirnos a reforma integral consideramos plenamente todas las mejoras en cocina, baños, dormitorios, salas de estar y en las instalaciones de agua y luz, las cuales necesites o desees. Es así como nosotros nos sentamos contigo para detallar cada aspecto que se requiera y que nos solicitas para formularte un presupuesto adaptado a ti y ajustado a tu bolsillo, por lo que siempre establecemos un criterio basado en la calidad/precio, siempre te recomendaremos materiales de primera calidad, lo que nos ofrece la certeza de garantizar nuestro trabajo y tu satisfacción.

Precios de las licencias de obra

Los permisos de obra siempre deben ser considerados e incluidos en los costos asociados al proyecto de reforma, deberán ser gestionados en el Ayuntamiento correspondiente a tu localidad, puedes ir y solicitarlos por ti mismo.

En el caso de reformar una vivienda de segunda mano, existen dos tipos de licencias de obra:

– Licencias de obra mayor

Son necesarias para todos los trabajos de amplia labor, considerado las modificaciones estructurales de la vivienda y para aquellos que consideran la ocupación parcial de la vía pública con contenedores, andamios o cualquier otro elemento.

– Licencias de obra menor

Son licencias para ejecución de obras que no asuman modificaciones estructurales que afecten el diseño interior o exterior de un edificio.

El precio medio de la reforma de un baño

La reforma parcial del baño puede estar comprendida en el espectro de 750 euros y 2.800 euros, siendo el precio medio de estas reformas 1.600 euros. (Estos son precios referenciales y que dependerán de tu proyecto concretamente y los materiales requeridos).

– Cambiar los sanitarios

En la reforma de baños podemos considerar de forma específica el cambio de un sanitario, por lo que necesitaremos de un fontanero, por lo que, en el presupuesto se incluirán partidas de tuberías y los cambios necesarios: lavabo, ducha, bidé o inodoro. Considerando esto podemos establecer un rango comprendido entre 60 euros y 1.100 euros, siendo el precio medio de instalar o cambiar sanitarios es de 350 euros.

– Cambiar la fontanería

Esta es una partida que recomendamos incluir si o si, pues de no sanear el sistema de tuberías conlleva a invertir nuevamente en una reforma, aumentará significativamente tus gastos sin incluir tiempo y esfuerzo en la ejecución de un nuevo proyecto. El costo medio de dicha partida es de unos 650€.

– Cambiar el alicatado

Para este apartado se requiere solicitar un presupuesto personalizado, pues depende directamente del trabajo y los materiales que requieres.

Precio medio de la reforma de la cocina

Una reforma completa de la cocina tiene un coste medio de 7000 euros, en el caso de una reforma parcial sería de aproximadamente 3000 euros.

Algunas de las partidas más relevante en la reforma completa de una cocina, son:

– Vaciado

– Agua, luz y gas

–  Alicatado de la cocina

– Montaje de mobiliario

Presupuesto de pintar una casa

Este apartado dependerá de los metros cuadrados de la casa. Podemos considerar como referencia que el precio por metro cuadrado de pintura es de entre 6 y 10 €/m2. Este margen de precios no considera imprevistos propios del trabajo, tales como: arreglo de gotelé, reparaciones de pared y cualquier otro desperfecto o daño que posean las mismas.

Así mismo, quitar el gotelé, requiere un trabajo muy específico y suele ser un poco más costoso de lo que puedas pensar. Así, quitar el gotelé de una habitación puede salir por unos 300 euros y quitarlo de una vivienda grande entera por unos 1200 euros de media.

Cambiar carpintería de las ventanas

Para cambiar la carpintería de las ventanas por unas nuevas, como por ejemplo de PVC; el costo se encontraría en un margen de 1.200 euros y 4.700 euros. Recordando nuevamente, todo dependerá de tu proyecto las unidades de ventanas, sus tamaños, el tipo de calidad que quieres y la mano de obra, por lo que si necesitas un valor referencial medio, éste sería de 2.800 euros.

Cambiar carpintería de madera

Para cambiar la carpintería de las puertas de la casa, debes considerar entre 600 euros y 3500 euros dependiendo de la calidad y el tipo de puerta. El costo medio referencial es de 2000 euros.

Cambiar el suelo de la vivienda

El costo medio suele comprender entre 10€ y 60€, como bien venimos mencionando, son costes referenciales y que dependerán del tipo de tarima o parque que requieras, estos suelen variar de precio según su tipo y cualidades.

En resumen, el precio de las reformas oscila en función de las calidades, de los metros cuadrados y del coste de la mano de obra. Nuestro principal consejo es contactar con varias empresas, solicitar presupuestos y verificar el tipo de material y sus características técnicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reforma Integral Vivienda Unión Marluc
Reformas de Cocinas Pequeñas
Cocinas
Luis Velasquez

Estrategias de Reformas de Cocinas Pequeñas

Reformas de Cocinas Pequeñas: Se dice que el tamaño de una cocina general en una casa moderna es de 4 a 7 metros cuadrados. Después de todo, una casa es una pulgada de tierra, entonces, ¿Cómo se puede usar un espacio tan pequeño de manera cómoda y eficiente?

Leer más »